TFMs entregados
2020-21
| Beiro De La Fuente, Paula María | Análisis de los anglicismos crudos de la sección de moda de las revistas masculinas de estilo de vida |
| Farrús Colom, Marta | Visualitzant el procés d’aprenentatge de la competència intercultural dels estudiants dels Graus d’Educació infantil i Educació Primària i dobles graus de la Facultat d’Educació, Psicologia i Treball Social de la Universitat de Lleida. Una investigació socioeducativa des de l'àmbit de la pedagogia. |
| Hristova Veselinova, Yordanka | Els nous catalanoparlants d’origen búlgar a Lleida en una associació cultural auto-organitzada |
| Ortega Pachado, Silvia | El sistema comunicativo museístico:estudio de un caso a través de sus recursos multimodales |
| Porta Susagna, Rosa.M | El rol del pas per l'Escola d'Adults de sis alumnes immigrants com a mitjà per a la seva introducció al món laboral i socialització. |
| Rivero Ortega, Oscar Augusto | La identidad lingüística de un grupo de jóvenes de origen latinoamericano de Sabadell, Barcelona |
| Vaughan , Alisa | Students' Beliefs about English Proficiency and English-Medium Instruction at the University of Andorra |
2019-20
| Anadón Gómez, David | Análisis comparativo de los programas de enseñanza bilingüe español-inglés en centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la comunidad autónoma de Aragón |
| Bejarano Sánchez, Granada | Hidden in French: the Verlan language |
| Blanco Murias, Ariadna | Enseñanza del Español a Refugiados en la Asamblea comarcal de Cruz Roja Valdeorras (Orense) |
| Bueno Garcia, Sonia | La transmisión intergeneracional del albanés en el contexto migratorio de Grecia |
| López García, Elena | La competencia intercultural en el aula de Español LE/L2 con estudiantes universitarios Tailandeses |
| Chiloeches Fernández, Nuria | Aprendizaje de lenguas extranjeras durante la crisis sanitaria del coronavirus en familias con hijos e hijas en educación primaria |
| Espada Sánchez, Ana Isabel | EFL teachers' percepcions of the clil approach in secondary education in Tarragona |
| Gutiérrez Muñoz, Águeda Carmen | Estudio comparativo de manuales interculturales alemanes sobre China (2008-2020) Cultura, Etiqueta y Destinatarios |
| Macià Pérez, Marina | La rellevància del component cultural en la comunicació en comunitats de pràctica |
| Madrona Fernández, Alberto | La construcción de la competencia intercultural del alumnado y del papel de mediador intercultural del profesorado a través del análisis del manual de ELE Gente hoy 1 |
| Poussier Milhau, Carolina | La enseñanza no presencial en línea de las lenguas en situación de emergencia sanitaria en educación secundaria |
| Pujol Bech, Helena | L'Escola Catalana de Londres. Metodologies i estratègies docents per ensenyar català fora del domini lingüístic |
2018-19
| Ruiz Romero, Gemma | Competència bilungüe català-castellà en la conversa col·loquial a la província de Barcelona |
| Santos-Olmo Luján, Verónica | El tractament Integrat de Llengües i la millora educativa. Estudi de cas: La implementació del TIL en un institut plurilingüe a Barcelona |
| Arno Sorensen, David | Content Comprehension and Learning in English Medium Instruction: Teachers'Views |
| Pujol Navarro, Anna | Expresión no verbal en la música y baile de la comunidad amazónica de Alter do Chao |
2017-18
| González Ruiz, Elena | El empleo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la docencia de E/LE en educación superior en Estados Unidos y Europa: un estudio aproximativo |
| González Vallejo, Rubén | El lenguaje juvenil y su traducción en español y en italiano: la morfología derivativa en el caso de J. D. Salinger |
| Munoz, Alejandra | Percepciones sobre el bilingüismo y el aprendizaje de lenguage extranjera en una escuela secundaria media noruega con alumnos de octavo curso |
| Simón, Camelia | Les actituds lingüístiques de l'alumnat d'origen romanès envers les llengües de l'escola catalana |
| Escolà Roca, Meritxell | L'educació intercultural: diferents perspectives |
| Gracia Tell, Alberto | Las ideologías y actitudes lingüísticas del alumnado de Ainsa /L'Aínsa (Sobrarbe, Altoaragón) hacia el aragonés, el castellano, el francés y el inglés |
| Nascimiento, Guacyra | Percepciones de la interculturalidad en la representación del indígena en memorias de Andrés Chiliquinga |
2016-17
| Cabello, Rubén | Las manifestaciones escritas plurilingües en el espacio público de la ciudad de Fráncfort |
| Carrera, Blanca | Herramientas de corrección y adecuación lingüistica en la redacción académica |
| García, Miguel | Docentes nativos y no nativos de Español como lengua extranjera. Una aproximación al debate desde Carolina del sur |
| Oliva Pau, Marta | La memòria visual per a l'aprentatge d'ortografia |
| Averna, Carmelo | El uso de las aplicaciones móviles de cultura Italiana en el aprendizaje informal de Italiano como ELE: Un estudio exploratorio |
| Martínez Latorre | La interculturalidad en ELE: Aprendizaje en valores culturales |
| Subirà Fillol, Mireia | Estudi sobre les TIC en la didàctica de la llengua Anglesa al cicle superior de primària per a la millora de la motivació |
2015-16
| Escolano Bernal, Vanessa | Consultar en línea, un estudio descriptivo del foro. Wordreference Solo español |
| Guardiola Pastor, Agnès | Narratives of crisis: The other in contemporany American zombie horror |
| Gutierrez Blanco, Ana | Contribución del teatro al aprendizaje de la lengua |
| Losada Úbeda, José Emilio | Traducción de lo que leía a los muertos, de Wladyslaw Szlengel. Antología comentada |
| Ngameni Nebouet, Pascaline Linda | Impacto de las actitudes lingüísticas hacia el catalán sobre la competencia lingüística: El caso de los inmigrantes cameruneses en Lleida |
| Reulli Trenc, Irene | Creació d'un projecte d'intercanvi lingüístic i cultural entre famílies i estudiants de mobilitat a la UdL |
| Romanos Hernando, Fernando | Análisis del léxico Cheso en la obra de Veremundo Méndez Coarasa y su conocimiento y uso actual en el Valle de Echo |
| Salgado Ruiz, Marjorie Isabel | Estratégia metodológica para la mejora de la redacción de textos para el aprendizaje de los estudiantes de primer año de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Guayaquil |
| Talens Company, Borja | Observación, creación de materiales y aplicación práctica en las clases de español A2 de "L'Espai d'inclusió i Formació Casc Antic" (Eicascantic) de Barcelona |
| Oliva Torres, María | Análisis de las identidades, ideologías y prácticas lingüísticas del alumnado en el Valle de Benasque |
2014-15
| Badia, Maria | L'ús del llenguatge no sexista en el personal que treballa a l'administració pública |
| Campoy, Ester | La explotación de corpus al servicio de la enseñanza del inglés de negocios |
| Doncel, Carolina | Multiculturalismo en Estados Undos: el caso de la comunidad China a partir de la obra de Amy Tam |
| Li, Yifei Kou | Los principales desafíos que afrontan los profesores nativos de chino en la enseñanza de su idioma en las aulas de los centros de enseñanza primaria y secundaria en España |
| Montalvo, Esther | Uso del inglés en la comunicación diplomática escrita oficial: el caso de Croacia |
| Riera, Núria | Disseny de material didàctic en pallarès a partir del conte "Lo Roïgó" |